Nutrientes en el embarazo
Nutrientes clave en el embarazo: qué, cuándo y cómo aplicarlos
Ácido fólico, vitamina D, calcio y yodo. Tus necesidades cambian por trimestre: te ayudamos a ajustarlas sin obsesiones ni dietas raras.
- Recomendaciones claras por trimestre
- Come mejor sin pasar hambre
- Fuentes de alimentos y ejemplos de raciones
- Garantía de trato cercano y 100% personalizado

- Dato: pequeños cambios de menú cubren gran parte de tus necesidades sin recurrir a suplementos por tu cuenta.
Nuestra nutricionista te lo explica en 2 minutos
Cuándo priorizar alimentos, cómo combinarlos y en qué casos valorar suplementos (siempre con tu profesional sanitario).
Nutrientes clave
Qué hacen, dónde encontrarlos y cómo cubrirlos.
- Vitamina D
Contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y al mantenimiento de huesos y dientes. Muchas personas presentan niveles bajos, especialmente en meses con poca exposición solar.
Fuentes recomendadas
- Pescados grasos (salmón, sardina)
- Huevos
- Lácteos/vegetales fortificados
- Ácido fólico (folato)
Esencial antes y durante el primer trimestre para el correcto cierre del tubo neural.
Fuentes recomendadas
- Verduras de hoja verde (espinaca, acelga)
- Legumbres
- Aguacate y cítricos
- Calcio
Necesario para el desarrollo normal de los huesos y dientes del bebé y para mantener la salud ósea materna.
Fuentes recomendadas
- Leche, yogur, quesos
- Bebidas vegetales fortificadas
- Sardinas con espina, sésamo, almendras
- Yodo
Contribuye a la función tiroidea normal y al desarrollo neurológico fetal.
Fuentes recomendadas
- Pescado blanco y azul
- Lácteos
- Sal yodada
Qué priorizar en cada trimestre
1º Trimestre
Regular náuseas
Priorizar densidad nutricional.
Folatos a diario y proteínas fáciles de digerir.
2º Trimestre
Ajuste de raciones y saciedad.
Calcio constante y variedad de proteína y vegetales.
3º Trimestre
Digestiones ligeras
Control de acidez.
Hierro vegetal + vitamina C en comidas.
Preguntas frecuentes
No siempre. Muchas necesidades se cubren con alimentación y fortificados. Si hay dudas (ej. vitamina D), valora analítica y consulta.
Sí, si está fortificado y se distribuye bien en el día. Añade fuentes como sésamo, almendra o sardina con espina.
Depende de tu ingesta habitual y función tiroidea. No dupliques sin valoración profesional.
Sí, pero eso no va a suponer ningún problema. Evaluamos tu caso en profundidad, diseñamos tus menús personalizados, tendrás citas cada 2 semanas con un nutricionista sanitario, accederás a un grupo privado, seguimiento continuo y recibirás consejos de nutrición todas las semanas.
Cubre tus nutrientes sin complicarte
Plan adaptado a tus gustos, horarios y etapa del embarazo. Sin extremismos.
- Menús con fuentes reales de D, folato, calcio y yodo
- Recomendaciones seguras y actualizadas
- Acompañamiento cercano por WhatsApp
¿Qué haremos en la primera llamada?
- Revisar tu caso y hábitos
- Detectar detonantes y oportunidades
- Explicarte el plan y próximos pasos
No hablamos de fármacos ni suplementos. Nos centramos en hábitos y alimentación