Fertilidad

Hábitos y nutrición para preparar tu embarazo

Información práctica, guías por etapa y acompañamiento cercano para mejorar tus probabilidades desde el día 1.

¿Comenzamos?

Estoy empezando a intentarlo

Evalúa tu punto de partida y crea una base sólida y personalizada.

SOP (síndrome de ovario poliquístico)

Claves de hábitos y menú realista para mejorar síntomas.

Endometriosis y digestivo

Reduce molestias con ajustes finos de alimentación y rutinas.

Hipotiroidismo subclínico

Qué priorizar en hábitos, estilo de vida y planificación semanal.

Hábitos con más impacto

Proteína en cada comida

Ayuda a saciedad y estabilidad energética.

Vegetales variados

Fibra y micronutrientes que importan.

Movimiento diario suave.

Caminar 20–30 min mejora marcadores y ánimo.

Prioriza el sueño.

Regularidad + higiene del sueño = hormonas más en su sitio.

Preguntas frecuentes

Sí, y mucho.

La nutrición tiene un papel clave tanto en la ovulación y la calidad de los óvulos como en el equilibrio hormonal y la regularidad del ciclo.


Una alimentación adecuada puede mejorar la reserva ovárica, reducir la inflamación y favorecer un entorno hormonal más estable.


En Nutrifácil diseñamos planes específicos para potenciar tu fertilidad desde dentro, sin dietas milagro, solo con alimentación basada en evidencia.

Sí. La alimentación puede influir directamente en la regularidad del ciclo, sobre todo si hay resistencia a la insulina, SOP o déficit de ciertos nutrientes.


Regular el azúcar en sangre, equilibrar grasas saludables y cuidar la microbiota intestinal son pasos clave.


En Nutrifácil adaptamos el plan según tu diagnóstico y tus síntomas, con el objetivo de que tu cuerpo vuelva a encontrar su ritmo natural.

Sí, el exceso de peso puede alterar la ovulación, aumentar la resistencia a la insulina y reducir las probabilidades de embarazo.


Pero la solución no es hacer dietas restrictivas, sino mejorar la composición corporal con una alimentación equilibrada y sostenible.


En Nutrifácil te ayudamos a perder peso de forma segura, sin afectar tus niveles hormonales ni tu energía.

Depende de cada caso.
Hay nutrientes importantes como el ácido fólico, el hierro, la vitamina D, el zinc y el omega-3, pero su necesidad y dosis deben individualizarse.


Antes de suplementar, revisamos tu alimentación y, si hace falta, coordinamos el plan con tus analíticas o con tu ginecólogo/a.


Menos “pastillas por si acaso”, más equilibrio y personalización.

Sí. El estrés crónico puede afectar la ovulación y alterar el equilibrio hormonal.


No se trata solo de “relajarse”, sino de cuidar el entorno emocional y fisiológico del cuerpo.


Por eso en Nutrifácil trabajamos desde un enfoque integral: alimentación, descanso, movimiento y gestión emocional, porque todo influye en tu fertilidad.

Totalmente.


Estas condiciones pueden dificultar la concepción si no se abordan correctamente.


Una alimentación adaptada puede reducir la inflamación, equilibrar hormonas y mejorar la función digestiva y tiroidea.


En Nutrifácil tratamos tu caso de forma conjunta —digestivo, hormonal y metabólico— para que el cuerpo esté preparado cuando llegue el momento.

Sí. La calidad del esperma también se ve afectada por la dieta, el estrés y los hábitos.


Un plan adecuado puede mejorar la movilidad y cantidad de espermatozoides, y reducir el daño oxidativo.


Por eso recomendamos que la pareja también cuide su alimentación: la fertilidad es cosa de dos.

Sí, y completamente personalizado.


Analizamos tu caso a fondo, adaptamos el plan a tu situación y te acompañamos durante todo el proceso, estés donde estés.


Podrás comunicarte con tu nutricionista directamente por chat o videollamada, recibir ajustes y resolver dudas al momento.


Cuidar tu fertilidad desde casa y con apoyo real nunca había sido tan fácil.

¿Quieres un plan claro para tu etapa?

Te ayudamos a comer mejor sin estrés. Adaptado a ti, a tus síntomas y ritmo de vida.